|
Nissan Patrol 6C Turbodiésel y Gasolina
En los seis años que llevan los Patrol en el mercado, su evolución ha sido constante y muy poco hay de aquel Patrol con un modesto motor de cuatro cilindros diésel con acabado funcional. Hoy en día, el mercado del todo terreno ha impuesto otros cánones ante los cuales los fabricantes han reaccionado y ofrecen coches que andan más, son más cómodos y siguen cumpliendo a la perfección fuera de carretera y así lo ha hecho Nissan.
MECANICA ***
El principal atractivo de estos motores reside en su gran elasticidad y suavidad de funcionamiento. La potencia que se obtiene en el de gasolina, 136 caballos, no es ningún alarde, teniendo en cuenta que se trata de un motor de casi 3000 centímetros cúbicos, pero lo cierto es que empuja con ganas desde muy pocas vueltas, y sube con alegría para facilitar adelantamientos o maniobras que requieran una buena respuesta. Por su parte el turbodiésel, que tiene también un buen comportamiento desde pocas vueltas, resulta más perezoso. Los dos son muy suaves, aunque, claro está, el turbodiésel se deja oír cuando está al ralentí. Una vez en marcha el sonido de estos seis cilindros es encantador. Lástima que el agudo silbido del turbo desentone. Las prestaciones en ambos casos son correctas, teniendo en cuenta el peso y las características de los vehículos. En cambio, el consumo es un poco escalofriante. El seis cilindros de gasolina puede llegar a consumir más de 25 litros cada cien kilómetros en cuanto se aprieta un poco el acelerador. Por su parte, el turbodiésel, tiene un consumo algo más moderado y mucho menos sensible al uso. No obstante, en una conducción cotidiana, es fácil rondar los 15 litros.
Consumo (litros/100 kilómetros)
Un punto que no está muy conseguido en el turbodiésel es la gran sensibilidad a la temperatura exterior. En cuanto los termómetros superan los veintiocho o treinta grados, es imposible mantener una velocidad de crucero por encima de cien kilómetros por hora sin que la aguja de la temperatura del agua entre en la zona roja. Sin duda el radiador del aire acondicionado tiene gran culpa de esto, así como los enormes faros de largo alcance que montan las versiones Top Line, justo delante del radiador.
Prestaciones
Un punto en el que se ha mejorado muchísimo es en el del manejo de la palanca de cambios. Estos modelos han perdido el tacto de palanca de camión que caracterizaba a los Patrol. Incluso en frío, las marchas entran con suavidad y precisión. Además, las relaciones de cambio están bien adecuadas al rendimiento del motor y a una utilización turística. También se agradece que por fin, hay un seguro en la palanca de la caja transfer para evitar engranar la reductora por equivocación.
COMPORTAMIENTO ***
Distancia de frenado (en metros)
Sonoridad
(Mediciones efectuadas en las plazas delanteras con las ventanillas cerradas. Valores en decibelios)
En definitiva, hay que decir que, sin variar la estructura general se ha conseguido pulir su comportamiento, haciéndolo más cómodo y efectivo. La suspensión es algo más blanda y los asientos han mejorado, lo cual se nota en una pista en mal estado.
Un carburador alimenta al motor de gasolina.
El aspecto del motor TD es impresionante.
CARROCERIA ****
Este punto es el que menos ha costado mejorar. Además de una calandra nueva, toda una serie de pequeños elementos actualizan la línea de estos nuevos Nissan. De entre toda la gama los que más se benefician de este lavado de cara son los Top Line con un equipamiento de primer orden destacando los lavafaros, los elevalunas eléctricos o el aire acondicionado de serie. También incorporan unos faros de largo alcance poco afortunados, puesto que las luces originales son más que suficientes y lo único que hacen es quitar aire al radiador y romperse. También hay un inclinómetro situado justo encima del retrovisor interior. El equipo de aire acondicionado es excelente e, incluso en el Patrol Largo se puede conseguir una buena temperatura interior por mucho que apriete el sol. En el habitáculo las novedades residen en la consola central, que tiene un portaobjetos práctico, y en el color de los paneles y el salpicadero.
Equipamiento
También aparece el tan deseado cuentavueltas, pero sigue sin haber un testigo de reserva de gasolina. La posición al volante es correcta y hay que destacar el reposapiés que se ha incorporado para el conductor. En los Patrol de dos puertas se ha mejorado el asiento posterior, que es algo más ancho, aunque sigue sin ser demasiado cómodo para tres personas. La bandeja que cubre el portaequipajes es un nido de ruidos, pero cumple bien su cometido de aislar el maletero.
FRENTE A SUS RIVALES
Aunque en el mercado del todo terreno es difícil hacer aislar unos modelos de otros, hemos tomado como rivales del seis cilindros turbodiésel al Range Rover TD, el Toyota Land Cruiser 250 TD, el Mitsubishi Montero TD y el Isuzu Trooper TD. El Patrol no llega a la sofisticación mecánica del Mitsubishi, del Range Rover o del Isuzu, pero en cambio ofrece una robustez a toda prueba y una red comercial extensa. Los otros tres son más cómodos y disponen de unas características dinámicas algo mejores, pero el Patrol es el más amplio de todos. Por su parte el Land Cruiser juega con las mismas armas, y aunque resulta más barato tiene todavía limitado el número de unidades que se venden. Por su parte la versión de gasolina del Patrol es un espécimen único en nuestro mercado, puesto que el Range Rover es mucho más potente y no puede ser comparado. Es una excelente opción para aquel que no tenga problemas a la hora de llenar el depósito.
Para los amantes del todo terreno tranquilo, sin ambiciones competitivas, el Patrol ha representado siempre el coche funcional con un resultado honesto. A lo largo de los años se ha forjado una justificada fama de robustez y fiabilidad mecánica, que está siendo la clave de su éxito de ventas. Con las nuevas modificaciones, se han subsanado algunos defectos (dureza de la caja de cambios, etc.) y se ofrece un producto más completo, sobre todo para quien busca en este modelo un sustituto de su turismo cotidiano. El resultado de estas modificaciones y de la incorporación de nuevos motores más potentes es bueno, aunque con las limitaciones de un diseño tradicional.
CARACTERISTICAS TECNICAS
Patrol 6 Cil. TD
Patrol 6 Cil. Gas.
· Texto: V. Piccione (MOTOR 16 nº 302, 5 de agosto de 1989) · Gracias a Jose Fidel por enviar el reportaje
|
|